Los cambios en el uso del paisaje, incluyendo el incremento en extensión y densidad de las áreas urbanas, se incluyen entre los factores más importantes en dos de las mayores crisis a las que la humanidad se enfrenta: la pérdida de biodiversidad y la extinción del conocimiento ecológico y de las experiencias con la naturaleza. Aunque las ciudades pueden ejercer efectos negativos sobre la biodiversidad, también pueden retener una parte importante de la misma y generar cambios evolutivos en escalas temporales cortas. Además, las ciudades son heterogéneas y potencialmente actúan como centros de educación para fomentar el conocimiento ecológico y sobre biodiversidad.
El Grupo de Trabajo de Ecología Urbana de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET) se centra en el estudio de la ecología de ecosistemas urbanos desde una perspectiva amplia, integradora y transdisciplinar. El ámbito del grupo está limitado a investigadores de España y Portugal (con presencia nacional o internacional), y acoge escalas diversas, desde el análisis local hasta comparativas globales.
Objetivos
- Promover una visión multi- y transdisciplinar de la ecología urbana, integrando aspectos ecológicos, evolutivos, sociales, culturales, políticos y económicos.
- Contribuir al estudio y desarrollo de ecosistemas urbanos multifuncionales y resilientes que protejan y promuevan la biodiversidad y el bienestar de las personas.
Líneas de trabajo (no exhaustivas):
- Conservación de la biodiversidad en ecosistemas urbanos.
- Promoción de la justicia ambiental y social.
- Restauración de zonas verdes y acuáticas urbanas.
- Retos para fauna y flora en ambientes urbanos.
- Impacto de actividades antrópicas en fauna y flora urbanas.
Plan de actividades
- Compartir trabajos recientes de investigación en nuestra newsletter y redes sociales.
- Difundir ofertas de tesis, posdoctorado, colaboraciones y proyectos.
- Unir personas trabajando en ecología urbana y crear redes de colaboración.
- Organizar seminarios, workshops y reuniones.
- Editar un monográfico de ecología urbana en la revista Ecosistemas para 2026 con revisión extensa de literatura.
- Organizar sesiones de ecología urbana en congresos de la AEET.
Coordinadores
- Juan Antonio Hernández Agüero — Vrije Universiteit Amsterdam, Países Bajos — (https://hernandezaguero.com/)
- Joan Casanelles Abella — Technical University of Munich, Alemania — (https://joancasanelles.github.io/)
- Jéssica Jiménez Peñuela — Universidad de Granada, España — (https://jimenezpenuela.wordpress.com/)
Cómo participar
- Dirección de contacto: igue@aeet.org
- Formulario para unirse al grupo: https://forms.gle/ESYtu19jNd2Gmibk7
- Página oficial del grupo en AEET: https://www.aeet.org/es/gruposdetrabajo/igue.html